#IA Inteligencia Artificial 

¡Inteligencia Artificial ya viene transformando la oficina!

Por: Laszlo Beke – BekeSantos.

Ya se observa que la IA está cambiando la oficina y no siempre un prometido gran avance tecnológico resulta manifestándose y tan rápidamente. Hubo un momento turbulento a principios de la década de 2020 cuando el metaverso se perfilaba como el futuro, donde un informe de McKinsey publicado en 2022 estimó que podría generar hasta 5 mil millones de dólares en valor para el 2030. Incluso llevó a que Facebook se convirtiera en Meta. La IA generativa claramente no es el metaverso. Puede que no cumpla con las expectativas más optimistas y su impacto total solo se apreciará con el tiempo. Muchas empresas afirman estar desilusionadas con sus resultados hasta la fecha, sin embargo, la oficina ya es un lugar diferente gracias a la tecnología de IA.

La evidencia de ello es parcialmente cuantitativa. Los empleados a menudo adoptan la tecnología de forma unilateral, descubriendo por sí mismos la mejor manera de utilizarla. Algunos lo hacen de forma subrepticia, sin saber si recibirán reconocimiento o serán reemplazados. Sin duda, las empresas que están detrás de los modelos de vanguardia pueden ver lo que está sucediendo. En un nuevo estudio de NBER, un equipo de investigadores documenta cómo las personas usan ChatGPT. Si bien el uso personal del chatbot de OpenAI ha crecido aún más rápido, el promedio diario de mensajes de trabajo se disparó de 213 millones en junio de 2024 a 716 millones un año después.

Automatización y Aumento

La más reciente versión del Índice Económico Anthropic (creado por Claude) distingue entre los dos modos:

  • Automatización – es una interacción más directiva en la que el usuario le indica al modelo que haga algo.
  • Aumento – es un patrón más colaborativo de preguntas y retroalimentación.
  • Los casos de automatización superaron a los de aumento – por primera vez en la corta vida del índice. Esto sugiere que cada vez se delegan más tareas a la IA.

Otras evidencias

Los ojos y oídos de los empleados son otra prueba más de que la IA generativa forma parte cada vez más de la vida de oficina. La IA proporciona un zumbido constante de fondo a las conversaciones de trabajo. Si se escucha a alguien preguntar «¿Cómo se usa?», se sabrá a qué se refiere. Ahora, las reuniones frecuentemente terminan con frases como «Supongo que todavía tengo trabajo» o «En realidad, me preocupa la próxima generación». La jerga es ineludible. Quienes no tienen ni idea de lo que hablan usan términos como «alineación», «no determinismo» y «agéntico».

La idea de que la IA está en todas partes se está imponiendo poco a poco. Las reuniones son transcritas y resumidas rutinariamente por una máquina. Ya todo forma parte del registro histórico. El uso de la IA bien podría formar parte de la forma en que se evalúa el rendimiento del empleado. Algunas empresas tienen paneles de control para supervisar la adopción de la tecnología por parte de los empleados. La mayoría de los líderes habrán transmitido el mensaje de que esperan que el personal experimente con la IA.

Algunas premisas básicas se están desmoronando. Para detectar a los tramposos más habituales, los servicios de vigilancia con IA monitorizan si alguien cambia de pestaña antes de responder o registran el tiempo que tarda en responder. Según el nuevo estudio, las solicitudes relacionadas con la escritura son el uso más común de ChatGPT en el trabajo. Esto podría significar que se encuentran menos errores gramaticales y expresiones más veraces. También es más probable que se lea, o incluso se produzca, contenido genérico. El lenguaje estéril ha formado parte de los lugares de trabajo desde hace mucho tiempo: basta con observar las demostraciones de seguridad en las aerolíneas o los mensajes de centros de llamadas que insisten en que «tu negocio nos importa» (aunque tu tiempo, evidentemente, no). Toda la correspondencia ahora está ligeramente impregnada de IA.

Se hace referencia a How AI is changing the office. La imagen es cortesía de Microsoft Copilot.

Relacionados

Dejar un comentario